El cambio en el comportamiento del consumidor afecta los resultados de Home Depot
Las difíciles condiciones económicas que imperan en el país están afectando los resultados del minorista especializado en artículos para el hogar, Home Depot. La empresa reporta una disminución en las visitas a sus tiendas debido a una inflación que aún no está bajo control, ubicada en un 3%, y a un desempleo inusualmente alto del 4.3%. Estas circunstancias han llevado a que muchos consumidores pospongan sus proyectos de mejora del hogar para un momento más adecuado.
Según el informe Cost vs. Value 2025 de The Journal of Light Construction, mejoras al hogar que aumentan su plusvalía, como el revestimiento exterior con fibrocemento, la instalación de una nueva puerta de garaje y pequeñas reformas en la cocina, están siendo aplazadas. Incluso pintar una habitación puede incrementar el valor de una casa si se elige el color adecuado; colores como el azul marino y el verde olivo figuran entre los más populares para 2025, según Zillow.
No obstante, las tiendas de mejoras para el hogar están registrando un volumen cada vez menor de visitas por parte de los clientes. Factores como el aumento de precios generado por los aranceles, la pérdida de empleos y las tasas de interés más altas están influyendo directamente en esta tendencia.
Inflación y aranceles en aumento
En septiembre, el Índice de Precios al Consumidor mostró una inflación anualizada del 3%, superior al 2.3% registrado en abril, antes de la entrada en vigor de los nuevos aranceles. Según el Laboratorio de Presupuesto de Yale, el arancel efectivo sobre las importaciones ha escalado hasta un 17.9%, el nivel más alto desde 1934. En enero, antes de la implementación de estas tarifas, el arancel era apenas del 2.4%.
Impacto en la liquidez de los consumidores
Los clientes también enfrentan una grave escasez de efectivo, y Home Depot está sintiendo las consecuencias. Billy Bastick, vicepresidente ejecutivo de comercialización de la compañía, declaró durante la presentación de resultados del segundo trimestre: “Como era de esperar, habrá cierta variación de precios en algunas categorías”.
Por su parte, la tasa de desempleo en agosto, que alcanzó el 4.3%, es la más alta desde 2021, lo que también afecta el poder adquisitivo de los consumidores.
Mejoras al hogar con mayor retorno de inversión en 2025
De acuerdo con el reporte, las siguientes mejoras generan un mayor retorno de inversión:
- Sustitución de puerta de garaje: 268%
- Sustitución de puerta de entrada por una de acero: 216%
- Revestimiento de piedra artificial: 208%
- Sustitución de revestimiento por fibrocemento: 114%
- Remodelación menor de cocina en gama media: 113%
Un momento complicado para el mercado inmobiliario
Durante la pandemia, Home Depot obtuvo altas ganancias, ya que la mayoría de las personas se quedaba en casa, con más tiempo disponible para planificar y realizar mejoras en el hogar. La necesidad de adaptar espacios para el trabajo remoto, las tasas de interés hipotecario excepcionalmente bajas y los cheques de estímulo gubernamentales impulsaron la remodelación residencial.
Cuatro años después, la situación es muy diferente. La venta de viviendas se ha estancado, aunque muestra señales de repunte, mientras que los precios y las tasas de interés se han disparado desde 2022. Los efectos positivos de los recortes de la Reserva Federal a su tasa de referencia apenas comienzan a sentirse.
Situación actual del mercado de vivienda en 2025
- Ventas de viviendas nuevas (agosto 2025): 800,000 unidades
- Ventas de viviendas existentes (septiembre 2025): 4.06 millones
- Precio medio de una vivienda nueva (agosto 2025): $413,500 dólares
- Precio medio de una vivienda existente (septiembre 2025): $415,200 dólares
Además, la tasa promedio de las líneas de crédito con garantía hipotecaria (HELOC), comúnmente usadas para financiar grandes proyectos de remodelación, pasó de menos del 4% en 2021 a 7.86%, según Bankrate.
En agosto, la venta de viviendas unifamiliares nuevas fue de aproximadamente 800,000 unidades, lo que representa una caída del 20% respecto al millón alcanzado en el pico máximo de 2021.
Ed Decker, director ejecutivo de Home Depot, comentó en septiembre: “Algunas personas dicen que el mercado inmobiliario está prácticamente congelado y algunas cifras sugieren que la rotación de viviendas está en mínimos históricos de 40 años.”
“Existe mucha incertidumbre económica que, en nuestra opinión, impide que la gente solicite una línea de crédito con garantía hipotecaria o una refinanciación con retiro de efectivo para su vivienda”, agregó.
—
Este panorama muestra que tanto consumidores como empresas del sector de mejoras para el hogar, como Home Depot, enfrentan un momento de ajuste y adaptación ante un contexto económico desafiante.
https://eldiariony.com/2025/11/04/crisis-en-home-depot-por-que-la-gente-esta-comprando-menos-ahora-para-mejorar-sus-casas/