Un tribunal federal de apelaciones puso en duda este lunes las maniobras del gobierno de Donald Trump para mantener a Alina Habba, exabogada del presidente, como principal fiscal federal de Nueva Jersey, informó Associated Press.
El panel de tres jueces del Tercer Circuito de la Corte de Apelaciones de Estados Unidos, con sede en Filadelfia, escuchó los argumentos en una audiencia a la que asistió Habba en persona, pero no emitió un fallo inmediato. La audiencia representa el avance más reciente en el esfuerzo del gobierno de Trump por mantener a su candidata favorita en un puesto que supervisa la aplicación de leyes penales y civiles en el estado, destacó la agencia de noticias.
Durante el interrogatorio, el juez D. Brooks Smith cuestionó a Henry Whitaker, abogado del gobierno, sobre el papel de Habba, quien figura tanto como “abogada especial” como fiscal federal interina. Smith calificó la estrategia del gobierno como una posible “elusión total de la cláusula de nombramientos” y señaló que la secuencia de eventos resultaba “inusual”.
Whitaker defendió el nombramiento y alegó que estaba dentro de la autoridad de la fiscal general Pam Bondi y respaldado por la ley. Según AP, cuando se le pidió un ejemplo similar de nombramientos anteriores, él no pudo citar ninguno, aunque insistió en que la situación de Habba era comparable a otras acciones del poder ejecutivo.
Tras la audiencia, Habba publicó un mensaje en X en el que afirmó que su lucha no solo era por su puesto, sino también por otros candidatos a fiscales federales a quienes se les ha negado la oportunidad de audiencia en el Senado.
“Cuando millones de estadounidenses votaron por un cambio de liderazgo en noviembre, votaron por una nueva dirección. Esa decisión no debe ser socavada por la obstrucción política en el Congreso ni por los acusados en procesos penales”, dijo.
“Hasta la fecha, no he tenido ni una sola conversación con senadores de Nueva Jersey, a pesar de las reiteradas iniciativas de comunicación. Así no debería funcionar el proceso en una democracia funcional. Aun así, eso no impedirá que el Departamento de Justicia continúe con el significativo progreso que hemos logrado bajo esta administración”, añadió.
El panel que escuchó el caso incluyó a los jueces Luis Felipe Restrepo, designado por Barack Obama, y D. Michael Fisher, designado por George W. Bush, junto con Smith, también nombrado por Bush.
La audiencia se produce después de que un juez de distrito, Matthew Brann, declarara en agosto que el nombramiento de Habba involucró una “novedosa serie de movimientos legales y de personal” y que no estaba actuando legalmente como fiscal federal. Brann sostuvo que las acciones de Habba desde julio podrían ser nulas, aunque suspendió su orden para permitir que el Departamento de Justicia apelara, reportó AP.
El conflicto surgió después de que varios acusados de delitos federales en Nueva Jersey cuestionaran la autoridad de la abogada para procesar casos tras vencer su mandato de 120 días como fiscal federal interina.
Habba, quien fue abogada de Trump en casos penales y civiles, asumió brevemente como asesora de la Casa Blanca antes de su nombramiento como fiscal federal en marzo.
Poco después, expresó públicamente su intención de “volver roja a Nueva Jersey” y de investigar a funcionarios estatales demócratas, indicó la agencia de noticias.
Entre los casos polémicos que manejó se encuentra una acusación de invasión de propiedad privada contra el alcalde de Newark, Ras Baraka, retirada posteriormente, y una imputación por agresión a la congresista LaMonica McIver, actualmente pendiente.
“Desde mi llegada, Newark ha experimentado una reducción del 20% en la delincuencia. Camden vivió recientemente su primer verano en 50 años sin un solo homicidio. Estos resultados no son accidentales, y estas cifras no mienten. Mi oficina seguirá brindando resultados concretos a los ciudadanos de este estado y no vamos a bajar el ritmo. La misión es clara: proteger a nuestras comunidades, reducir la delincuencia violenta y exigir responsabilidades a quienes defraudan, explotan o abusan de la confianza pública”, afirmó Habba.
https://eldiariony.com/2025/10/20/tribunal-cuestiona-continuidad-de-alina-habba-como-principal-fiscal-federal-en-nueva-jersey/