**Irán confisca petrolero con bandera de Islas Marshall por infracciones en el estrecho de Ormuz**
*Teherán, Irán (AP)* – Irán confirmó el sábado la incautación de un petrolero con bandera de las Islas Marshall cuando navegaba por el estrecho de Ormuz por infracciones, entre ellas el transporte de un cargamento ilegal, informó la prensa estatal.
Según el reporte de la agencia oficial Irna, la Guardia Revolucionaria emitió un comunicado en el que indicó que el petrolero fue conducido hacia aguas iraníes. No se ofrecieron más detalles sobre la naturaleza del “cargamento ilegal”, la tripulación ni el destino actual del mercante.
La incautación, ocurrida el viernes, se realizó tras una orden judicial y tuvo como objetivo “proteger los intereses y recursos nacionales de Irán”, según la nota oficial. El petrolero fue identificado como *Talara* y se informó que transportaba 30,000 toneladas de productos petroquímicos.
De acuerdo con las informaciones, la embarcación se dirigía a Singapur cuando fue interceptada por las fuerzas iraníes. La empresa de seguridad privada Ambrey señaló que en la operación participaron tres barcos más pequeños.
Un dron MQ-4C Triton de la Armada de Estados Unidos sobrevoló la zona donde se encontraba el *Talara* durante horas el viernes, observando la incautación, según datos de seguimiento de vuelos analizados por The Associated Press.
Por su parte, la Agencia de Operaciones de Comercio Marítimo del Reino Unido (UKMTO, por sus siglas en inglés), dependiente del ejército británico, reconoció el incidente y apuntó que una posible “actividad estatal” obligó al *Talara* a virar hacia aguas territoriales iraníes.
Columbia Shipmanagement, con sede en Chipre y responsable del petrolero, indicó en un comunicado que había “perdido el contacto” con el *Talara*, que transportaba gasóleo con alto contenido de azufre. La empresa no proporcionó más detalles el sábado.
Irán ha sido señalado como responsable de una serie de ataques con minas lapa que dañaron petroleros en 2019, así como de una operación letal con drones contra un petrolero vinculado a Israel en 2021, en la que fallecieron dos europeos de la tripulación.
Estos incidentes comenzaron tras la decisión del entonces presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de retirar unilateralmente a Washington del acuerdo nuclear firmado en 2015 por Teherán y las potencias mundiales.
En 2022, la República Islámica capturó dos petroleros griegos y los retuvo hasta noviembre de ese año. Además, en abril de 2024 incautó el carguero *MSC Aries*, con bandera portuguesa.
Las tensiones entre Irán y Occidente, junto con la situación en la Franja de Gaza, desembocaron en una guerra a gran escala de 12 días en junio. Durante ese conflicto, Estados Unidos atacó sitios nucleares en Irán.
Irán ha amenazado durante mucho tiempo con cerrar el estrecho de Ormuz, una vía marítima estratégica por donde pasa el 20% del petróleo comercializado a nivel mundial.
Para mantener las rutas navieras abiertas, la Armada de Estados Unidos patrulla desde hace años las aguas de Oriente Medio con su 5ª Flota, con base en Bahréin.
—
*Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.*
https://www.mcall.com/2025/11/15/irn-confirma-la-incautacin-de-un-petrolero-en-el-estrecho-de-ormuz/